El televisor, es el segundo electrodoméstico que consume mayor cantidad de electricidad en casa, únicamente superado por el refrigerador.
A primera vista, el dato resulta impactante, pero es aún menos alentador, si el aparato cuenta con «modo en espera».Es decir, la función también denominada stand-by, una luz roja intermitente que aparece cuando está apagado el televisor. Si dejamos la TV en este modo desperdiciamos 15% de electricidad, con el “tele” enchufado y apagado.
Por otro lado, un 11% y 15% de energía en casa, la consumen los televisores, según las horas en uso.
Si comparamos este aparato, con otros encontramos los siguientes consumos: horno 9%, computador 8% y lavadora cerca de 11%.
Para nadie es un secreto, más que una moda ya resulta costumbre tener un televisor en cada ambiente del hogar.
Por lo general, cuando se consulta la factura eléctrica, la necesidad de limitar el uso algunos electrodomésticos para ahorrar electricidad.
Sin duda,conocer cuántos watts consume un televisor, ayuda a controlar el consumo de energía con aplicación de algunas medidas.
Para iniciar, consulte la etiqueta energética que señala qué cantidad de watts o kilowatts, requiere para óptimo funcionamiento.
Otro punto, conviene tener presente modelo y marca del televisor, eso impacta a menor o mayor escala en la facturación.
Además, las marcas reconocidas de “teles”, disponen de páginas web donde se consulta la cantidad de watts requeridas.
Watts que consume un televisor
Ya dijimos modelo y marca, influye directamente en el consumo eléctrico. Aunque también adecuaciones adicionales a favor del medio ambiente.
Como aquellas versiones de televisores ecológicos, ofertadas por algunas marcas famosas entre ellas Samsung, reduciendo el requerimiento eléctrico.
Ahora bien, un televisor de tubo fluorescente de 21 pulgadas, gasta en una hora alrededor de 78 watts.
Mientras, el mismo electrodoméstico con similares características pero entre 25» y 34», marca en consumo 155 hasta 175 Watts.
En caso de los LCD de 40», los watts necesarios aumentan a 180, ante la exigencia de mayor potencia energética.
Todo lo contrario sucede con los denominados LED; los de 24» requieren 40 watts; mientras de 32» a 50», apenas 90 watts.
Esto quiere decir, aparatos LED, son fieles ahorradores de energía y representan una alternativa atractiva para llevarlo a cualquier hogar.
Por esta razón, en porcentaje, disminuye un 25% el requerimiento energético en comparación con las versiones lcd o versiones convencionales.
Cuando gasta una tv en stand-by
Independientemente del televisor o televisores en el hogar, toma a tiempo previsiones para controlar el importe a la factura mensual.
En primer lugar, mantén encendido el apreciado aparato de entretenimiento solo cuando lo estés utilizando, de lo contrario desenchufado.
En segundo lugar, si toda la familia o parte de ella, comparte gustos e intereses de programación, utiliza menos televisores.
Adicionalmente, consulta la etiqueta de uso de energía de la tele, para conocer el consumo en watts por hora.
Ahora, si estás a punto de adquirir alguno, lleva uno con tecnología Led, son bueno ahorrando electricidad.
Por cierto, dile adiós al stand-by, de esta manera disminuye el impacto en el consumo eléctrico diario.
Para concluir, si vas a comprar un televisor, sigue recomendaciones de vendedores especializados en la materia y selecciona el mejor.
Cuéntanos ¿te gustaron estas orientaciones?